PONENTES DEL CONGRESO

 

INAZIO MARTINEZ DE ARANO

INAZIO MARTINEZ DE ARANO

Director de la Oficina Regional del Mediterráneo del Instituto Forestal Europeo. Se incorporó a EFIMED como Jefe de Gabinete en junio de 2013.

Licenciado en biología por la Universidad del País Vasco, Master en Ordenación del territorio por la Universidad Politécnica de Valencia y Master en ciencias forestales, silvicultura, por la Universidad Austral de Chile.

Maria Rincón Liévana

MARÍA RINCÓN LIÉVANA

Líder de equipo dentro de la unidad a cargo de la implementación del Plan de Acción para la Economía Circular en la Comisión Europea.

Ha estado trabajando en políticas de economía circular durante los últimos 5 años. Licenciada en Derecho y con un Máster en Diplomacia y Relaciones Internacionales, representó a Andalucía en la UE en Bruselas. Estuvo a cargo de las áreas de políticas como Una Agenda Digital para Europa, Economía y Finanzas, así como Economía Circular.

JORGE SERRANO

Licenciado en Ciencias Ambientales, ha estado ligado casi toda su carrera profesional a Ecoembes, donde ha ocupado cargos de distinta responsabilidad.

Actualmente gerente de gestión local y autonómica para Aragón y Rioja y representa a la organización en la zona.

Previamente fue gerente de empresas y ecodiseño, siendo responsable de gestionar las relaciones con los distintos colectivos empresariales que forman parte de la compañía y de asesorarles en materia de Ecodiseño.

MARGARITA RUIZ

MARGARITA RUIZ

Subdirectora General de Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Anteriormente, Subdirectora General de Residuos del Ministerio para la Transición Ecológica de España.

Ingeniero Químico por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) (1994-1999)

CARMEN BARTOLOMÉ

CARMEN BARTOLOMÉ

Doctora en Energías Renovables y Eficiencia Energética por la Universidad de Zaragoza en 2014 y Directora del Grupo de Economía Circular, dentro del Área de Industria y Energía de CIRCE. Ingeniera química por la misma universidad. También cuenta con un Máster en Generación Termoeléctrica y Tecnologías de Cero Emisiones, cursado en 2011.

Cuenta con experiencia en distintas líneas de investigación relacionadas con la biomasa: deposición de ceniza en calderas y cocombustión de biomasa y carbón y la eficiencia energética en industrias de alto consumo energético.

ALBERTO BERNUÉS JAL

ALBERTO BERNUÉS JAL

Director de investigación del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de
Aragón (CITA)
.

Doctor en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza. Entre los años 2011 y 2014 trabajó en la Universidad Noruega de Ciencias de la Vida financiado por el programa Marie Curie.

Sus áreas de trabajo incluyen el análisis de sistemas agro-ganaderos, la evaluación integrada de sostenibilidad, la valoración de servicios de los agro-ecosistemas, los sistemas de apoyo a la toma de decisiones, o la percepción de calidad por los consumidores.

MARTA BARBA RECREO

MARTA BARBA RECREO

Veterinaria licenciada por la Universidad de Zaragoza en 2009 y Doctora por Auburn University, Alabama, Estados Unidos en 2016.

Actualmente, trabaja como Coordinadora del Centro de Innovación en Bioeconomía Rural, sede del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) en Teruel, con el objetivo de dinamizar proyectos de investigación e innovación en colaboración con los sectores agroalimentario, forestal y medioambiental en la provincia de Teruel.

Mª PILAR GÓMEZ LÓPEZ

Mª PILAR GÓMEZ LÓPEZ

Directora General de Planificación y Desarrollo Económico del Departamento de Economía, Planificación y Empleo del Gobierno de Aragón.

Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza y master oficial en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad CEU San Pablo. Ha desarrollado su carrera profesional en la Confederación de Empresarios de Aragón y en la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa, ocupando el cargo de Directora de la Asesoría Técnica Ambiental hasta 2013, momento en el que se hace cargo de la Dirección del Gabinete Técnico.

VIRGINIA OCIO

VIRGINIA OCIO

Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Bilbao.

Trabajando en Endesa desde hace trece años, actualmente como Responsable de Economía Circular y anteriormente asumiendo distintas responsabilidades en las áreas de la Eficiencia Energética y las Energías Renovables.

Comprometida con el desarrollo sostenible, mi trayectoria profesional siempre ha estado vinculada con las Energías Renovables y la Sostenibilidad, desarrollando proyectos innovadores en el ámbito de la energía e impulsando una visión renovada del sector eléctrico.

SERGIO ATARÉS

SERGIO ATARÉS

Director de Planificación Estratégica de Fertinagro Biotech y Tervalis (matriz).


Doctor en Eficiencia energética y energía renovables, master en gestión y dirección de empresas de ICADE y licenciado en ciencias químicas por la universidad de Zaragoza, ha participado en 42 patentes de invención internacionales, dirigido más de 30 proyectos de investigación de los cuales 8 son europeos, participado en publicaciones científicas en sostenibilidad y agronomía principalmente en los mecanismos de actuaciones de bioestimulantes sobre la fisiología vegetal.

EDUARDO ROJO

EDUARDO ROJO

Director de la planta de Cella de la empresa FINSA (Financiera Maderera S.A.)
Ingeniero Industrial

MARIJOSE BARRIOLA BARAIBAR

MARIJOSE BARRIOLA BARAIBAR

Directora del área de Biociencias y Sostenibilidad de Tknika, centro impulsado por la Viceconsejería de Formación Profesional del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

Doctora en Ingenería Agroambiental y Biosistemas, es responsable de la Agenda 2030 en Fp Euskadi, desarrollando líneas de trabajo como la agroalimentación sostenible y el medio ambiente natural y oceánico; la edificación inteligente y la construcción sostenible; y las biociencias y la salud.

LUIS ORÚS MARCA

LUIS ORÚS MARCA

Director del Centro de Referencia Nacional en Energías Renovables y Eficiencia Energética CENIFER y Director del Centro Integrado Superior Energías Renovables CISER.

Graduado en Ingeniería.

18 años de experiencia docente en EERR y Sostenibilidad y anteriormente en el sector de las empresas instaladoras y proyectista de instalaciones térmicas, de climatización y EERR solares, tanto Instalaciones Solares Térmicas como Solares Fotovoltaicas

ELOY MAYO SANCHEZ

ELOY MAYO SANCHEZ

Director del Centro Público Integrado de Formación Profesional San Blas de Teruel, donde antes fue secretario durante más de 20 años y lleva impartiendo docencia desde 1973.

Coordinador y propulsor de eventos y seminarios relacionados con la gestión ambiental en el centro, impulsando su enfoque sostenible tanto al alumnado como a los agentes externos vinculados al propio centro.

ANDREA LACUEVA

ANDREA LACUEVA

Gerente y responsable del departamento técnico en A&C Energy.
Especialidad en gestión eficiente de la energía a través del desarrollo en redes de calor distribuida con biomasa, comunidades energéticas, autoconsumo colectivo municipal y movilidad eléctrica.

FELTWOOD - EDUARDO PAZ

EDUARDO PAZ

Ingeniero, ha realizado posgrados en Stanford University y Harvard University. Tiene una extensa trayectoria internacional en diversos países como México, Italia, Argentina, Países Bajos y España. Ha liderado sucesivamente, en el grupo internacional Tenaris, las áreas financieras, de control de gestión de I+D y de propiedad intelectual.

Recientemente ha asumido el liderazgo de Feltwood Ecomateriales, que es una empresa aragonesa que produce materiales reciclables, biodegradables y compostables a partir de desechos vegetales agrícolas o industriales.

PAULA SANCHEZ

PAULA SÁNCHEZ

CEO y Fundadora de CoCircular, es arquitecto técnico por la Universidad Politécnica de Valencia y MBA en Gestión y Dirección de Empresas por la Fundación de Estudios Financieros.

Posee más de 15 años de experiencia ocupando diferentes puestos directivos dentro del sector de la construcción e inmobiliario.

Además es una emprendedora de larga trayectoria, con liderazgo natural y curiosidad innata, lo que le ha hecho ser capaz de montar varios proyectos exitosos hasta llegar a CoCircular.

SERGIO MESA

SERGIO MESA

BIVO, Centro de Investigación en Tejidos Orgánicos, Bioestructuras y Biomateriales, ubicado en la ermita de Santa Bárbara de Aguaviva, forma parte de Zoocánica S. Coop. Mad., cooperativa de segundo grado constituida por iniciativa de tres cooperativas: BioCoRe, Silvestrina y Xapa. Estas plantean un modelo de actividad en el que la investigación científica se adecua a las características del territorio sobre el que se despliega, y un paradigma de transferencia que combina el marco cooperativo y la bioeconomía.

ALEXIA SANZ HERNÁNDEZ

ALEXIA SANZ HERNÁNDEZ

Profesora Titular de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas del Campus Universitario de Teruel y Directora de la Cátedra Tervalis de Bioeconomía y Sociedad de la Universidad de Zaragoza.

Modera la Mesa redonda «Investigación e innovación en economía circular»

Dirige la línea de investigación sobre Bioeconomía dentro del grupo de investigación reconocido por el Gobierno de Aragón ‘Socioeconomía y Sostenibilidad’ y forma parte del Instituto de Investigación de Empleo, Sociedad Digital y Sostenibilidad (IEDIS).

Toni Martinez

TONI MARTÍNEZ RAMOS

Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona, y posgrado en Formación de Profesores de español como lengua extranjera y en Formación de Editores. Profesor de Secundaria en la especialidad Lengua Castellana y Literatura. Fue asesor de Lenguas Propias de Aragón e innovación en el Departamento de Educación. De 2012 a 2017 dirigió el IES Parque Goya de Zaragoza y presidió la Asociación de Directores de Instituto de Aragón. De 2017 a 2019 ha sido Director General de Innovación, Equidad y Participación.

Desde 2019 es Director General de Innovación y Formación Profesional del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

FERMIN SERRANO SANZ

FERMÍN SERRANO SANZ

Comisionado para la Agenda 2030 del Gobierno de Aragón, coordina las políticas regionales hacia los ODS.

Antes, impulsó la ciencia ciudadana en Europa desde Ibercivis. Colabora con instituciones como la Comisión Europea en proyectos en la confluencia de tecnología, sociedad, arte y política.

Modera la Mesa redonda «La visión circular de las grandes empresas»

ELISA PLUMED LUCAS

ELISA PLUMED LUCAS

Periodista especializada en agricultura y alimentación. Durante 15 años trabajó en el periódico Europa Agraria, medio que dirigió entre 2005 y 2012.

En 2013 comenzó como profesional autónoma y trabaja en el ámbito periodístico y en el de la comunicación. Desde 2017 es codirectora del Curso de Experto en Comunicación Agroalimentaria. Presidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios.

Modera la Mesa redonda «Emprendimiento y economía circular»

COLABORADORES

Diputación Provincial de Teruel
Caja Rural de Teruel
FERTINAGRO BIOTECH
ENDESA
Agrinatura
Quesos Sierra de Albarracín
ANCAR
Cereales Teruel

CONTACTA CON NOSOTROS

El responsable del tratamiento de sus datos personales es la Dirección General de Innovación y Formación Profesional. La finalidad de este tratamiento es la inscripción y participación en el Congreso de Economia Circular. La legitimación para realizar el tratamiento de datos nos la da una obligación legal aplicable al responsable. No vamos a comunicar sus datos personales a terceros destinatarios salvo obligación legal.
Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de los datos o de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas a través de la sede electrónica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón con los formularios normalizados disponibles.
Podrá consultar la información adicional y detallada sobre esta actividad de tratamiento en https://aplicaciones.aragon.es